lunes, 24 de junio de 2013

AGRONICA

¿Qué es agrónica?


La Agrónica es una nueva rama tecnológica que forma parte de una ciencia conocida como agromática, una ciencia donde se modelan los procesos agropecuarios con bases matemáticas para ser usados en su monitoreo y control.

En particular, la agrónica incluye el uso de las telecomunicaciones, los servicios informáticos, la mecánica y la electrónica, aplicados en conjunto a la agricultura y ganadería, tanto en el sector primario de producción como en el almacenamiento, transformación de productos, envasado, conservación y distribución.Algunos ejemplos concretos de la amplia utilidad de la Agrónica como apoyo en la obtención de datos, su procesamiento y en el control del proceso agro productivo son: estaciones agrometeorológicas automáticas, sensores de nutrientes para controlar la fertirrigación, control automatizado de invernaderos, geoposicionamiento satelital para la agricultura de precisión, registro automático de cosechas con mapeo de rendimientos y procesamiento de imágenes satelitales.


 En la agronica se puede tener una bese de datos a base de un disco óptico, de todas las clases de plantas, frutos, y demás especies agrícolas; la variedad de climas y suelos para lograr la mejor utilización de recursos naturales y tiempos adecuados.


Tener las características del suelo, acompañada de su historia ( cultivos anteriores ) y cruzar esta información con la base de datos y una buena programación de cultivos, evita escasez, equilibra la producción y protege los cultivos.
Si a el computador se le agrega un escáner , se puede almacenar fotos de las plantas en crecimiento, que equivaldría, en poco tiempo, a  comparar la realidad de las planta con la idea  de la base de datos.


Asi puede diagnosticar  fácilmente su rendimiento, identificar las enfermedades que atacan y recomendar los agroquímicos necesarios.


LA AGRONACA se combierte en un elemento de primera necesidad para el pequeño y grande cultivador que piense en obtener del suelo y las semillas, los mejores rendimientos.




1 comentario:

  1. Cordial Saludo

    Mi nombre es Joan Sebastian Bustos Miranda y en estos momentos desde la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CCAV Eje Cafetero se están desarrollando procesos de investigación en agrónica enfocados en sistemas de supervisión de cultivos y fertiriego.

    Yo creería que entre todos podemos ampliar nuestro conocimiento utilizando estos medios de información.

    Exitos!.

    Atentamente
    Joan Sebastian Bustos

    ResponderEliminar